Mapa web
Campus UNED

FAQs

A. Información general de la acreditación UNEDasiss

1) ¿Cuándo me puedo considerar estudiante internacional para acceder a la universidad?

2) ¿Todos los estudiantes internacionales acceden a la Universidad en España de la misma manera?

3) ¿Qué es lo primero que debo hacer si soy estudiante de los Estados miembros de la Unión Europea o con Acuerdos Internacionales?

4) ¿Qué es lo primero que debo hacer si no soy estudiante de los Estados miembros de la Unión Europea o con Acuerdos Internacionales?

5) ¿Qué es la Acreditación UNEDasiss?

6) ¿La acreditación puedo usarla en todas las universidades españolas?

7) Quiero estudiar en la UNED ¿Necesito pedir la acreditación UNEDasiss?

8) Mis documentos expedidos por la UNED están caducados ¿qué debo hacer?

9) Mis estudios son de fuera de la Unión Europea y mi acreditación está caducada, tengo que solicitar una nueva acreditación pero ¿tengo que volver a presentar toda la documentación?

10) Mis estudios son de fuera de la Unión Europea y mi acreditación está caducada, tengo que solicitar una nueva acreditación, pero ¿tengo que volver a examinarme de las PCE?

 

B. Información sobre solicitud y resultados de la acreditación UNEDasiss

1) ¿Cuándo puedo solicitar la Acreditación?

2) ¿Dónde puedo solicitar la Acreditación que necesito?

3) ¿Qué tipo de servicios debo pedir a la hora de rellenar la solicitud de acreditación?

4) Mi acreditación es provisional ¿Por qué?¿Cuándo deja de ser provisional?

5) ¿Dónde puedo ver el resultado de mi acreditación y de las PCE realizadas?

6) El documento que obtengo de la aplicación informática solo tiene valor informativo ¿Puedo obtener un CERTIFICADO o documento válido de mi acreditación?

C. Traslado de expediente.

1) ¿Debo solicitar traslado de expediente a la universidad en la que voy a matricularme?

D. Calificación para Admisión Universidad española

1) ¿Cuándo se debe pedir el Servicio de Calificación para la admisión?

2) ¿Cómo se calcula la Calificación para la admisión?

3) La Universidad me pide una nota de corte superior a 10 puntos ¿Cómo puedo subir mi nota?

E. Modalidad Bachillerato

1) ¿En qué supuestos debo solicitar la Modalidad de Bachillerato?

2) ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de pedir la modalidad de bachillerato para que me la concedan?

F. Pruebas de Competencias Específicas (PCE)

1) ¿Qué son las Pruebas de Competencias Específicas?

2) ¿De cuántas materias de Pruebas de Competencias Específicas hay que examinarse?

3)Tengo Pruebas de Competencias Específicas aprobadas en el año anterior ¿Debo volver a examinarme?

4) Ya se han publicado las calificaciones de PCE pero no puedo verlas ¿Qué pasa?

G. Reconocimiento de asignaturas

1) ¿Para qué sirve el servicio de Reconocimiento de Asignaturas?

H. PAU (antes EBAU) para Colegios españoles en el extranjero y CIDEAD

1) Soy estudiante de un sistema educativo diferente al español, ¿Puedo realizar la PAU (antes EBAU) a través de UNEDasiss?

2) Soy estudiante de bachillerato español. ¿Una vez superada la PAU (ANTES EBAU) puedo volver a examinarme para mejorar la nota?¿Puedo presentarme sólo a la Fase Voluntaria o debo realizar la prueba íntegramente?

3) ¿Puedo presentarme para subir nota en la Fase Voluntaria a la asignatura troncal general de modalidad en el bloque obligatorio?

4) Si he superado en una convocatoria de la PAU (antes EBAU) las materias de la Fase Voluntaria, pero no del Bloque Obligatorio. ¿Valdrán estas notas cuando supere el Bloque Obligatorio?