Seleccionando el país de tu sistema educativo de origen y el tipo de estudios cursados, puedes encontrar información sobre los servicios de acreditación que puedes solicitar en UNEDasiss.
Diploma de bachiller y constancia de resultados de la Prueba del Saber 11 con un mínimo de 200 puntos realizada a partir de 2012.
Anexo I del reglamento.Elige país y tipo de estudios primero.
Como norma general, necesitarás incluir en tu acreditación la Calificación de Admisión a la Universidad. Dependiendo de los estudios que te interesen, además, tendrás que examinarte de Pruebas de Competencias Específicas y/o solicitar Reconocimiento de Asignaturas. Para algunas universidades o grados concretos, pueden exigirte una Acreditación de Idiomas.
En todo caso, tendrás que asegurarte en la universidad de destino cuáles de los siguientes servicios son necesarios para que participes en el proceso de admisión.
Calificación de Acceso a la Universidad(Calculada con el expediente académico) Botón Calificación de Acceso a la Universidad volver Calculada con el expediente académico Calificación entre 5 y 10 puntos que se calcula íntegramente con el expediente académico del estudiante, según las equivalencias de calificaciones para sistemas educativos que aparecen en el Anexo II del Reglamento UNEDasiss. volver | Modalidad de bachillerato(Depende del expediente académico y/o de los exámenes que apruebes) Botón Modalidad de bachillerato volver Depende del expediente académico y/o de los exámenes que apruebes Consiste en establecer una relación entre las asignaturas cursadas o las pruebas realizadas por los estudiantes en el sistema educativo de procedencia y la rama de estudios de grado que van a iniciar. Para acreditar modalidad de bachillerato es necesario superar unas determinadas materias para cada una de las modalidades existentes en España: Artes Plásticas, Imagen y Diseño; Ciencias y Tecnología; General; Humanidades y Ciencias Sociales. Saber más La modalidad de bachillerato se obtendrá según las materias cursadas en el sistema educativo de origen del estudiante. Para conseguir la modalidad deberán haber superado un mínimo de tres asignaturas en su sistema educativo que sean equivalentes a una materia común, una materia obligatoria y una materia específica de la modalidad elegida, según los siguientes criterios:
a) Una asignatura del bloque de materias comunes, cursada en el último año de sus estudios de secundaria. b) Una asignatura del bloque de materias específicas de modalidad, cursada en el último año de sus estudios de secundaria, según la vía seleccionada. c) Una de las siguientes asignaturas, según la vía seleccionada:
![]() d) Se podrán completar con PCE aquellas asignaturas necesarias para otorgar una modalidad de bachillerato que no se hayan cursado en el propio sistema. Para la modalidad de bachillerato sólo podrán tenerse en cuenta las PCE realizadas en el año de la convocatoria y en la convocatoria anterior. volver | Pruebas de competencias específicas (PCE)(Pruebas que realiza la UNED) Botón Pruebas de competencias específicas (PCE) volver Pruebas que realiza la UNED Sirve para mejorar la calificación para la admisión hasta un máximo de 4 puntos, al aplicar la universidad de destino los factores de ponderación publicados sobre la calificación obtenida en cada prueba. El estudiante puede examinarse de un máximo de seis materias, aunque para este tipo de estudios es recomendable realizar al menos dos. volver | Acreditación de idiomas(Nivel de idioma que exigen algunas universidades) Botón Acreditación de idiomas volver Nivel de idioma que exigen algunas universidades Consiste en la verificación de competencias en idiomas, dentro del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas, incluyendo en la acreditación para la admisión a la universidad el resultado de los idiomas, niveles y certificados aportados por el estudiante y que estén aprobados por la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior. Saber más UNEDasiss ofrece a los estudiantes internacionales la posibilidad de acreditar competencias en conocimiento de idiomas, a efectos de su valoración por las universidades de destino en sus procedimientos de admisión. La acreditación de idiomas solo debe ser solicitada por el estudiante si en la universidad de destino le exigen un nivel determinado de competencias en algún idioma para poder iniciar estudios universitarios o si está contemplado en los criterios de admisión de esa universidad. Consiste en la inclusión en la acreditación de UNEDasiss de las competencias en idiomas dentro del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas que ya hayan sido certificadas por entidades admitidas por ACLES. Para la acreditación de competencias en idiomas a través de la UNED, puede consultar la oferta del Centro Universitario de Idiomas a Distancia CUID. Solo se acreditarán las entidades, idiomas y niveles reconocidos por la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior en España que pueden consultarse en el siguiente enlace. volver |
Elige país y tipo de estudios primero.