Mapa web
Campus UNED

Evaluación de bachillerato

Para el acceso a la universidad (EBAU)

Los estudiantes de sistema educativo español que hayan finalizado sus estudios en los centros situados en el extranjero adscritos a la UNED y del CIDEAD realizarán la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la UNED.

 

Estas pruebas se ajustarán a lo contemplado en la siguiente normativa:

La aplicación informática para solicitar la EBAU, será la misma que se utilizará para los estudiantes internacionales, a través de UNEDasiss.

 

Tasas EBAU 2023

 

Estructura EBAU

La EBAU se compone de una fase obligatoria, en la que el estudiante se examinará de todas las asignaturas troncales generales de 2º de bachillerato de la modalidad de estudios elegida, y una fase voluntaria, en la que el estudiante podrá elegir examinarse de hasta 4 asignaturas de entre las troncales de opción de 2º de bachillerato.

El contenido y formato de las pruebas de EBAU , será el mismo que para las PCE para estudiantes internacionales y que puede consultarse en el enlace Oferta de PCE.

La oferta de asignaturas de la EBAU que organiza la UNED para 2023 es la siguiente:

La información que aparece en la página de UNEDasiss, relativa a convocatorias, centros de examen, normas de examen, adaptaciones para estudiantes con discapacidad, y otros temas de carácter general, es válida para los estudiantes que realicen la EBAU.

El estudiante que desee mejorar su nota de admisión a la Universidad puede optar por presentarse solo a la fase general u obligatoria, solo a la fase voluntaria, o a ambas fases, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Si se desea subir la nota de la EBAU (bloque obligatorio, que correspondería con la denominada fase general y que, junto con la media del Bachillerato y debidamente ponderada, constituye la nota de acceso), deberán repetirse las pruebas de las cuatro asignaturas que componen este bloque. Se tomará en consideración, para el cálculo de la nota de admisión, la calificación más alta obtenida en el bloque en las sucesivas convocatorias.
  • Pueden también repetirse, exclusivamente, alguna (o todas) las materias que permiten mejorar la nota de admisión (fase voluntaria). A estos efectos, debe tenerse en cuenta que la asignatura troncal de modalidad que forma parte del bloque obligatorio puede pertenecer también a ese tipo de materias cuya calificación ponderada puede mejorar la nota de admisión, en función de las ponderaciones que las universidades establezcan al efecto. Es el caso de Matemáticas II (Ciencias), por ejemplo, que aunque forme parte de la fase general, también pondera para la admisión, en las mismas condiciones que las otras materias de la fase voluntaria. En consecuencia, es posible repetir las pruebas de dichas asignaturas troncales generales asociadas a la modalidad en sucesivas convocatorias para mejorar las condiciones de admisión, sin necesidad de repetir la EBAU completa (fase general). En este caso, la calificación EBAU (fase obligatoria) no se modificaría, pero el alumnado podría hacer valer la nueva calificación obtenida en la materia para mejorar su nota de admisión.